Páginas
- Página principal
- PLAN DE BIBLIOTECA. NORMATIVA
- NORMAS BIBLIOTECA
- FORMACIÓN DE USUARIO
- ITINERARIO LECTOR
- RECOMENDAMOS
- CELEBRACIONES
- FAMILIAS
- TRABAJOS DEL ALUMNADO
- COMPETENCIA IMFORMACIONAL. TRABAJO DE INVESTIGACIÓN
- ENTORNOS INFORMACIONALES
- ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD
- EDUCACIÓN EMOCIONAL, HABILIDADES SOCIALES Y VALORES
- RECURSOS PARA ALTERNATIVA A LA RELIGIÓN
- COMPRENSIÓN Y VELOCIDAD LECTORA
- GENERADORES
- EXPRESIÓN ESCRITA
domingo, 22 de noviembre de 2015
Educar en valores: la igualdad de género
Cuántas veces hemos oído o incluso dicho estas frases:
“Se oyen gritos en el parque: un niño y una niña se han caído de una rueda que iba toda velocidad. Felizmente, ninguno ha resultado herido, pero se han hecho daño al caer al suelo. El padre de la niña corre a levantarla, la consuela y saca unos pañuelos de papel para limpiarle las lágrimas. El padre del chico lo coge en sus brazos, le hace una carantoña, lo abraza y le dice: ¡vamos, no llores como una niña, que tú eres un chico!
Carmen quiere hacer boxeo tailandés: su madre le dice que eso es cosa de chicos. Pedro baila claqué, ¡le encanta! sus amigos le dice que una nenaza, que la danza es cosa de chicas. María está en un equipo de fútbol femenino, juega muy bien y mete muchos goles, Sus amigos dice que es un verdadero chicazo. A David le encanta peinar a las muñecas de su hermana: a su padre no le gusta demasiado, y David se ha dado cuenta de que cada vez que lo hace, su padre le propone jugar al scalextric para que deje de jugar a las muñecas… “
(“Los chicos y las chicas” – Brigitte Labbé – Michel Puech)
Uno de los objetivos de la educación es enseñar a nuestros hijos a comportarse
según los valores y pautas socioculturales existentes, es la base para
inculcar cualquier conducta o hábito. Para ello,
el principal papel lo desempeña la familia y se continúa en la escuela.
Hoy día resulta difícil mostrar a los más pequeños el gran problema de
la desigualdad entre hombres y mujeres y tratar de inculcar valores que
trasmitan que todas las personas tienen los mismos derechos, pero para
erradicar la violencia de género es imprescindible comenzar por educar a
los niños desde pequeños en el respeto hacia los demás.
En la familia es el primer lugar donde se perpetúan los roles que la sociedad ha establecido para hombres y mujeres. Numerosos estudios nos demuestran las diferentes actitudes, comportamientos, actitudes etc. que tienen con sus hijos o hijas según su sexo: a las niñas se les potencia la sensibilidad, el miedo, la obediencia, la dependencia, la afectividad. A los niños la agresividad, la competitividad, la independencia…
Incluso en la escuela algunos educadores y
educadoras no se comportan igual con chicos y chicas. Desde la infancia
ellos y ellas también han recibido mensajes sexistas en todos los
ámbitos de la vida, y por tanto, transmiten inconscientemente lo que han
aprendido.
A veces, los juicios de valor y el discurso del profesorado están mediatizados por los estereotipos tradicionales; pueden ser propensos a detectar aquello que están esperando encontrar, por ejemplo pueden tender a creer que las niñas son más constantes y menos intuitivas que los niños, más ordenadas, más trabajadoras, más responsables, más maduras …
¿Cómo podemos empezar?:
Leer más
Fuente: En Clave de Niños Porque los mayores no nacemos sabiendo …
jueves, 19 de noviembre de 2015
25 de noviembre - Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
¿Por qué este Día internacional?
Debido a que:
- La violencia contra la mujer es una violación de los derechos humanos.
- La violencia contra la mujer es consecuencia de la discriminación que sufre, tanto en leyes como en la práctica, y la persistencia de desigualdades por razón de género.
- La violencia contra la mujer afecta e impide el avance en muchas áreas, incluidas la erradicación de la pobreza, la lucha contra el VIH/SIDA y la paz y la seguridad.
- La violencia contra las mujeres y las niñas se puede evitar. La prevención es posible y esencial.
- La violencia contra la mujer sigue siendo una pandemia global. Hasta un 70% de las mujeres sufren violencia en su vida.
-----------------------
ctúa y pinta tu día de naranja
ctúa y pinta tu día de naranja
_____________
Pincha en la imagen y obtendrás más información.
Mujeres vistas por Mujeres, de Pilar Iglesias Aparicio
................
Recursos desde nuestro blog de biblioteca Ceip Los Llanos
http://bibliotecaceiplosllanos.blogspot.com.es/p/celebraciones.html
---------------------
ACTIVIDADES PROPUESTAS DE COEDUCACIÓN por la Seño María Del Mar, PARA TRABAJAR EN CLASE 25 DE NOVIEMBRE (Ceip Los Llanos)
- Cuestionario para reflexionar.
- Juegos: Sillas musicales, Aros musicales, abrazos musicales, afecto noverbal,
- dramatizaciones expresamos afecto.
- Cuentos: “Los colores” y “Arturo y Clementina”
- Películas: Mulán, Brave
- Mural con mensaje sobre la igualdad, para lanzar en el globo.
- Canción “PA FUERA TELARAÑAS" DE BEBE (Se trabaja en música)
- Cuestionario para reflexionar.
- Juegos: Sillas musicales, Aros musicales, abrazos musicales, afecto noverbal,
- dramatizaciones expresamos afecto.
- Cuentos: “Los colores” y “Arturo y clementina”
- Películas: Mulán, Brave
- Corto: Igualdad de género, dibujos
- Mural con mensaje sobre la igualdad, para lanzar en el globo.
- Canción “PA FUERA TELARAÑAS" DE BEBE (Se trabaja en música)
2º CICLO
- Cuestionario para reflexionar.
- Juegos/actividades: Dramatización de una escena normal de tareas domésticas libre, con reflexión. Actividades PDF.
- Cuento: “El príncipe ceniciento”
- Película: Quiero ser como Beckham
- Corto: Igualdad de género, dibujos
- Mural con mensaje sobre la igualdad, para lanzar en el globo.
- Canción “PA FUERA TELARAÑAS" DE BEBE (Se trabaja en música)
3º CICLO
- Cuestionario para reflexionar.
- Juegos/actividades: Dramatización de una escena normal de tareas
- domésticas libre, con reflexión. Actividades PDF.
- Cuentos: “Un maltrato sutil”
- Películas: Billy Elliot o Quiero ser como Beckham
- Cortos: “Porque la igualdad de género funciona”, “Una mujer en el espejo”
- Mural con mensaje sobre la igualdad, para lanzar en el globo.
- Canción “PA FUERA TELARAÑAS" DE BEBE
- Cuestionario para reflexionar.
- Juegos/actividades: PDF violencia
- 1º ESO (Caperucita, roles tradicionales)
- 2º ESO (Uso sexista del lenguaje, modelos de belleza masculinos y
- femeninos)
- Cuentos: “Un maltrato sutil”
- Películas: Billy Elliot
- Corto: “María” (cortometraje), Recursos humanos “cortometrajes por la
- igualdad.
- Mural con mensaje sobre la igualdad, para lanzar en el globo.
- Canción “PA FUERA TELARAÑAS" DE BEBE
- Manifiesto sobre la violencia de género para leer el 25 de Noviembre
......
Recursos
Video “Arturo y Clementina”
..............
Canción “PA FUERA TELARAÑAS" DE BEBE
.................
MULÁN
......................
El Principe Ceniciento from isabel nieto luelmo
Lectura
Nuestra sociedad impone, en ocasiones, un maltrato sutil a las personas.
Esto es especialmente doloroso cuando son los niños los que son objeto
de mensajes, insinuaciones e incluso órdenes que truncan el desarrollo
de su personalidad y la encorsetan.
.....................
Más recursos:
“Oliver Button es una nena” de Tomie de Paola de Editorial Susaeta, en el que Oliver es un niño entre ocho y diez años al que no le gusta jugar a lo que se supone que tienen que jugar los niños. Prefiere otras actividades que, aunque la mayoría no se consideran exclusivamente femeninas, al no ser “las típicas masculinas” tanto los compañeros del colegio como sus padres le consideran un bicho raro.
Libro en imágenes
...................................
................
Cuentos para la Igualdad
............
Aquí podrás leer...
Juana y Sergio
Simplemente María
Luisa quiere ser astronauta
Mario, un machista arrepentido
Carta a una amiga
Un sueño inolvidable
Los niños aventureros
Ella sí puede
Menuda excursión
Chico o Chica
Aquí podrás leer...
Juana y Sergio
Simplemente María
Luisa quiere ser astronauta
Mario, un machista arrepentido
Carta a una amiga
Un sueño inolvidable
Los niños aventureros
Ella sí puede
Menuda excursión
Chico o Chica
............
“Rosa Caramelo” que narra la historia de Margarita, una
pequeña elefanta cuyo destino es ponerse de color rosa, como el
resto de las elefantitas de las manada.
Video
...............
“Una feliz catástrofe” donde vemos lo que le ocurrió un día a la familia ratón, una familia donde, como en muchas, se da una desigual distribución de los trabajos entre el hombre y la mujer.

Lectura
Video
...............
"Digan lo que digan" es un cuento que podréis encontrar en la página de “portuigualdad” donde nos explican que también los niños pueden estar en desacuerdo en seguir ese rol que la sociedad le tiene asignado.
Pincha en la imagen para acceder al video
.................
En el libro de cuentos del certamen que el ayuntamiento de Alcalá la Real llevó a cabo durante el III Certamen de cuentos por la igualdad, encontramos dos cuentos; “Un gran cambio en el gallinero” y “Ni churras ni merinas”,
Libro de Cuentos 2012
................
................
Quiero ser como Beckham
PDF Quiero ser como Beckham (guía para el profesor)
...............
Un bello cuento sobre el sutil maltrato a la infancia.
Fuente: http://bibliotecasjb.blogspot.com.es/2011/05/nuestra-sociedad-impone-en-ocasiones-un.html
.............
MARÍA (cortometraje sobre igualdad de género)
IES Martiricos
................
Recursos humanos “cortometrajes por la igualdad.
.......................
Materiales para prevenir la violencia contra las mujeres desde el marco educativo
Unidad didáctica para Educación Secundaria
sábado, 7 de noviembre de 2015
III Certamen de cuentos de Navidad Villa de Ojén
Desde el Ayuntamiento invitan a la Comunidad educativa a participar en el certamen de cuentos de Navidad.
¡Hasta el 7 de diciembre!
Fotos de la actividad para el día de las bibliotecas y de Halloween.
Recientemente hemos tenido dos acontecimientos en nuestra biblioteca escolar. Os dejo una selección de fotos recogidas.
Actividad de formación de usuario "Elaboración de una CDU original", con motivo de la celebración de la “I Semana de las Bibliotecas Escolares en Málaga”, realizada durante la semana del 19 al 23 de octubre.

En la semana de Halloween:¡Un problema de miedo!


Nuestro agradecimiento a los colaboradores/as que han hecho posible que nuestra biblioteca estuviera adornada de Halloween: Ana, Lidia y Diego Mata.

Actividad de formación de usuario "Elaboración de una CDU original", con motivo de la celebración de la “I Semana de las Bibliotecas Escolares en Málaga”, realizada durante la semana del 19 al 23 de octubre.

En la semana de Halloween:¡Un problema de miedo!
¡¡¡Gracias a las seños Rocío Expósito y María José Roca por este magnífico buzón-sombrero!!!



Suscribirse a:
Entradas (Atom)