Un año más,
celebraremos el Día de Lectura en Andalucía el próximo día 16 de diciembre en
nuestro centro escolar.
Para celebrar
este día, el Equipo de Biblioteca escolar junto con el Equipo directivo organiza una actividad de animación a la lectura con cuentacuentos profesional, financiada en su totalidad por el "AMPA Villa Blanca".
Todos nuestros alumnos/as de infantil, primaria y
secundaria acudirán al salón de actos del edificio de Infantil donde contaremos de nuevo con las animadoras de la Compañía de
cuentacuentos profesional "Cientacuentos Cuentapiés".
Para conocer más de estas
profesionales:
Desarrollo:
-Infantil,
primer, segundo y tercer ciclo de Primaria disfrutarán de una sesión de animación
a la lectura a través de los cuentos “¿Te lo cuento
por teléfono? Homenaje a Gianni Rodari”.
-1º ciclo de la ESO disfrutará de una sesión de
animación a la lectura a través de “Cuentos
para jugar. Homenaje a Gianni Rodari”.
Distribución
de las sesiones:
Horario
9h................ 1º y 2º de ESO
10h............... 1º, 2º , 3º y 4º
11h..................... 5º y 6º
12h....................
Infantil
Para saber más de este proyecto pincha en
"¿Te lo cuento por teléfono? Homenaje a Gianni Rodari"
¿Quién fue Gianni Rodari?

Gianni Rodari fue uno de los autores infantiles más conocidos del siglo XX. Fue maestro, periodista y pedagogo hasta que se especializó en los libros para niños. Publicó más de veinte obras en las que supo combinar magistralmente el humor, la imaginación y una desbordante fantasía con una visión crítica, no exenta de ironía. En 1970 se le concedió el premio Hans Chistian Andersen, en reconocimiento a toda su obra.
Rodari no se limitaba a escribir sino que experimentaba con los niños y niñas sus textos, viajando por escuelas de todas las clases sociales, leyendo sus cuentos y tomando nota de sus reacciones para modificar los relatos. En esta divertida sesión conoceremos su vida, nos contarán sus mejores cuentos y jugaremos con sus poesías.
- Power Point sobre Gianni Rodari
Revista Imaginaria: especial Gianni Rodari
Otros ENLACES SOBRE RODARI
--------------------------------------------------
Este año la Consejería de Cultura dedica el 'Día de la Lectura' en Andalucía al filósofo Emilio Lledó.
Nota de prensa de la Junta de Andalucía
Alocución de Emilio Lledó
___________________________________________
Y ahora...
Recordemos un poco que el Día de Lectura en
Andalucía...
Se celebra en esta fecha, porque ese día del año 1902, nació Rafael
Alberti.
También porque
los días 16 y 17 de diciembre de 1926 se reunieron en Sevilla los escritores
Federico García Lorca, Rafael Alberti, José Bergamín, Juan Chabas, Gerardo
Diego, Dámaso Alonso, Jorge Guillén y Luís Cernuda para clausurar el homenaje
al poeta cordobés Luís de Góngora. Este grupo de poetas se conocería
posteriormente como la Generación del 27.