Explorando el Universo Digital.
Guía que surgió de un trabajo práctico en el aula, donde el alumnado de
un grupo de quinto nivel tenía que realizar un trabajo de investigación
sobre juegos populares dentro del área de Educación Física (Diario de trabajo).
Material elaborado por Jesús Linares Bueno y Manuel Ramos Pardo. BECREA del Colegio de Educación Primaria "Pablo Ruiz Picasso" de Málaga.
Fuente: http://competenciainformacionalrecursos.blogspot.com.es/
Páginas
- Página principal
- PLAN DE BIBLIOTECA. NORMATIVA
- NORMAS BIBLIOTECA
- FORMACIÓN DE USUARIO
- ITINERARIO LECTOR
- RECOMENDAMOS
- CELEBRACIONES
- FAMILIAS
- TRABAJOS DEL ALUMNADO
- COMPETENCIA IMFORMACIONAL. TRABAJO DE INVESTIGACIÓN
- ENTORNOS INFORMACIONALES
- ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD
- EDUCACIÓN EMOCIONAL, HABILIDADES SOCIALES Y VALORES
- RECURSOS PARA ALTERNATIVA A LA RELIGIÓN
- COMPRENSIÓN Y VELOCIDAD LECTORA
- GENERADORES
- EXPRESIÓN ESCRITA
miércoles, 25 de febrero de 2015
Recreación histórica del proyecto “Historia Viva” que se celebrará a mediados de julio de 2015
Pincha en la foto para saber más.
El
Ayuntamiento de Ojén junto con la participación de las diferentes asociaciones
y de los vecinos y vecinas de Ojén, la comunidad educativa, profesorado,
alumnado y AMPA del Ceip Los Llanos, dirigidos de la mano del director escénico,
Pep Trepat participan en los preparativos y ensayos de “Ojén contra Napoleón”,
una recreación histórica que forma parte del proyecto “Historia Viva” del Grupo
de Desarrollo Rural Sierra de las Nieves y que se llevará a cabo a mediados del
mes de julio.
Más de cien figurantes caracterizados, la reconstrucción de un poblado de
principios del siglo XIX, un guión que habla de la independencia de Ojén de
Marbella y de la invasión de las tropas napoleónicas formarán parte de un evento que durará tres días y que llevará
al municipio de Ojén al periodo de 1807-1810, un momento crucial de su
historia.
Ya por el
mes de febrero, el alcalde del municipio y presidente del GDR Sierra de las
Nieves, José Antonio Gómez, acompañado del director escénico, Pep Trepat, y del
gerente de Sierra de las Nieves, Juan Jiménez, presentan a las asociaciones
de la villa ojeneta el proyecto y muestran los primeros ejemplos de trajes de
época que deberán elaborarse para la presentación.
Este evento, forma parte del proyecto "Historia Viva" promovido por
el Grupo de Desarrollo Rural Sierra de las Nieves y que ya ha celebrado
representaciones en
El Burgo con “Pasión Bandolera”, "Yunquera
Guerrillera", "Tolox: Fuego y Amor", "Inquisición" en
Casarabonela. “El Tesoro de Guaro”, “María Sagredo” en Alozaina y próximamente
en Ojén, Monda e Istán.
El Burgo con “Pasión Bandolera”, "Yunquera Guerrillera", "Tolox: Fuego y Amor", "Inquisición" en Casarabonela. “El Tesoro de Guaro”, “María Sagredo” en Alozaina y próximamente en Ojén, Monda e Istán.
Fuentes:
Documentación histórica:
Recomendamos lecturas para la ESO: "La profecía del abad negro"
Os traemos un interesante book trailer realizado por una alumna de
un centro educativo llamada Blanca García.
Imaginamos que como trabajo de lectura del libro.
Es muy interesante y sirve para adentrarnos en la historia del libro.
lunes, 23 de febrero de 2015
Itinerario lector: El Lazarillo de Tormes
El Lazarillo de Tormes forma parte de nuestro itinerario lector para secundaria, concretamente de la editorial Anaya. Sin embargo, recientemente, ha formado parte de una actividad de lectura leíada y comentada por las maestras del 3º ciclo que ha culminado con la asistencia a una representación teatral en el teatro Cánovas de Málaga.

Pincha la imagen para más información sobre la obra en dicho teatro.
Os dejo un tráiler de una película del Lazarillo.
Trabajando con Lorca
3º de Primaria
descubro?...aprendo!!
Blog de 3º de Primaria
Pincha en la imagen para ver más----------------------
2ºA de Primaria
Diecisiete peques exploradores

El alumnado de 6º de Primaria
analizando la métrica de la Tarara, dibuja...
Realizado por Patricia.
Los alumnos de 1º de la ESO preparan
el teatro de títeres
"La niña que riega la albahaca".







....................
Los alumnos y alumnas de 4ºA y 4ºB de Primaria
sábado, 21 de febrero de 2015
EMPATÍA : Un sentimiento tan necesario para erradicar todo tipo de violencia.
Este corto sobre la empatía obtuvo el premio al mejor cortometraje en el Festival de Berlín en 2007.
miércoles, 11 de febrero de 2015
sábado, 7 de febrero de 2015
Entorno informacional específico Día de Andalucía
Nuestra biblioteca ofrece un Entorno Informacional específico para el Día de Andalucía realizado por la compañera Ana Cid, donde encontraréis recursos para primaria e infantil: unidades didácticas, imágenes, vídeos, actividades y enlaces a actividades TIC.
Puedes acceder a este mismo entorno informacional con vista ampliada si pinchas aquí.
Fuente: Biblioteca El Torcal
Suscribirse a:
Entradas (Atom)