
Páginas
- Página principal
- PLAN DE BIBLIOTECA. NORMATIVA
- NORMAS BIBLIOTECA
- FORMACIÓN DE USUARIO
- ITINERARIO LECTOR
- RECOMENDAMOS
- CELEBRACIONES
- FAMILIAS
- TRABAJOS DEL ALUMNADO
- COMPETENCIA IMFORMACIONAL. TRABAJO DE INVESTIGACIÓN
- ENTORNOS INFORMACIONALES
- ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD
- EDUCACIÓN EMOCIONAL, HABILIDADES SOCIALES Y VALORES
- RECURSOS PARA ALTERNATIVA A LA RELIGIÓN
- COMPRENSIÓN Y VELOCIDAD LECTORA
- GENERADORES
- EXPRESIÓN ESCRITA
domingo, 28 de septiembre de 2014
Para maestros/as: "MEDIACIÓN EN LA PRÁCTICA"
"Mediación en la práctica. Manual de implantación de un servicio de mediación escolar"
es un libro presentado por el IES Portada Alta de Málaga, en el cual, recoge el trabajo sobre mediación escolar realizado durante bastantes años y que ha dado excelentes resultados para mejorar la convivencia escolar.
Información extraída de http://elgusanillodelalectura.blogspot.com.es/search/label/PROYECTO%20LECTOR
es un libro presentado por el IES Portada Alta de Málaga, en el cual, recoge el trabajo sobre mediación escolar realizado durante bastantes años y que ha dado excelentes resultados para mejorar la convivencia escolar.
Lectura recomendada para infantil y 1º ciclo
Las aventuras de Tueli
¿De
qué trata la historia?
La vida de la pequeña Tueli en el castillo del rey era muy tranquila y divertida hasta que el Príncipe Guillermo “El presumido” decide casarse.
Tueli y su amigo Marcus intentarán dar una lección al príncipe.
Con la ayuda de un extraño libro realizan un fantástico viaje donde compartirán peligros y aventuras… (Presentación del libro en la web)
Pincha en la imagen y accederás a la web donde puedes encontrar recursos y descargarlo.
El autor
Manuel Luis Sánchez Montero (1977). Maestro de profesión ha publicado varias investigaciones de carácter docente en el ámbito de las Tecnologías de la Información y Comunicación.
La vida de la pequeña Tueli en el castillo del rey era muy tranquila y divertida hasta que el Príncipe Guillermo “El presumido” decide casarse.
Tueli y su amigo Marcus intentarán dar una lección al príncipe.
Con la ayuda de un extraño libro realizan un fantástico viaje donde compartirán peligros y aventuras… (Presentación del libro en la web)
Pincha en la imagen y accederás a la web donde puedes encontrar recursos y descargarlo.
El autor
Manuel Luis Sánchez Montero (1977). Maestro de profesión ha publicado varias investigaciones de carácter docente en el ámbito de las Tecnologías de la Información y Comunicación.
Autor
de varios libros como “Cuentos de Aventuras Clásicos”, “Guerra de
Picos”(Finalista en el Premio Internacional de Cuentos “La Pereza 2013”),
“Puedes Hacerlo” (Diploma en el concurso literario “Diario de
Mujeres” y Mención especial en el 1ºConcurso Internacional de Lit Infantil
MisEscritos). Premiado con el sello “Experiencia del Año” por el portal
educativo Compartimos la clase.
En
la actualidad imparte clases de Primaria en un colegio de la localidad
sevillana de Marchena y recomienda lecturas infantiles/juveniles en el
periódico digital “El Eco de Paradas”, su localidad natal.
Información extraída de http://elgusanillodelalectura.blogspot.com.es/search/label/PROYECTO%20LECTOR
domingo, 21 de septiembre de 2014
Convocados los programas de lectura para el curso 2014/2015
Convocados los programas de lectura para el curso 2014/2015
Hasta el día 30 de septiembre el profesorado del
centro tiene abierta la posibilidad de adscribirse a los siguientes
programas de lectura.
Recomendamos leer atentamente las bases y los destinatarios de los cursos.
·
Programa
Clásicos Escolares
· Programa Creatividad Literaria
· Programa ComunicAcción
· Programa Familias lectoras
Un nuevo curso escolar dando un pasito más en nuestro cometido: convertir nuestra biblioteca escolar un recurso notable y significativo en la vida del centro.
El pasado día 2 de septiembre se
constituyó el Equipo de apoyo de Biblioteca para este curso escolar.
Un año más, nuestras actuaciones van
encaminadas a integrar la biblioteca en la vida escolar, darle un carácter
funcional, polivalente y agradable dando apoyo al profesorado en el ejercicio
de sus prácticas de enseñanza, desarrollando actividades de animación a la
lectura, de educación informacional y de dinamización que fomenten la mejora de
las competencias básicas del alumnado, disponiendo de servicios de préstamo
automatizado, dotándola de fondos variados y de calidad, organizando
actividades con implicación de las familias o del AMPA y de colaboración con
otras entidades, divulgando nuestras actuaciones a través nuestro blog de biblioteca, como no.
Este trabajo implica la participación
directa de tutores-as, familias y una
fuerte apuesta del Equipo directivo.
En la primera sesión del Equipo de
Biblioteca se trataron los siguientes puntos:
1. Constitución del Equipo de Apoyo y
distribución de tareas.
2. Necesidad de revisar y modificar ciertos
aspectos del Plan de trabajo. Plazos y responsables.
3. Propuestas de :
- Continuar con las tareas iniciadas en el curso anterior
- Creación biblioteca de aula con la aportación de libros por las familias del alumnado.
- Establecer la política documental (selección y adquisición de fondos)
- Ampliación de los fondos de nuestro Itinerario lector y redistribución para este curso.
- Comenzar con el servicio operativo de lectura y consulta en sala.
- Disponer del servicio operativo de préstamo individual y continuar con el préstamo de aula ya iniciado en el curso anterior.
- Propuesta de proyectos documentales o de investigación para realizar en el curso.
- Propósito de continuar con la experiencia de las "mochilas viajeras" en Infantil y trasladar dicha experiencia al 1º ciclo de Primaria.
- Crear un Club de lectura (juvenil, Infantil, de adultos, profesorado).
- Iniciar "Formación de usuario" alumnado (Preparación de carpetas y actividades en el blog).
- Celebración de efemérides.
- Continuar con la recopilación de la documentación dispersa y llevarla a la biblioteca para realizar el proceso técnico.
- Continuar con el proceso técnico (automatización con la aplicación Abies) y el tratamiento de los fondos una vez registrados automáticamente.
- Continuar garantizando la presencia de la biblioteca escolar en el ciberespacio.
- Se comunica que durante este curso además de contar con la asignación económica del centro escolar, contamos con una aportación económica por parte del AMPA que contribuirá a la adquisición de fondo.
- Realizar actividades y colaboraciones con la librería local.
En una fecha próxima, 1º quincena de
octubre, nos proponemos abrir las puertas de nuestra Biblioteca ya que
durante estas semanas debemos realizar diferentes tareas, tales como redistribución
de espacios, fondo y mobiliario, colocación de señalizaciones, recolocaciones
de colecciones, libros desordenados y nuevas adquisiciones, elaboración de
nuevos carnés a aquellos cursos que inician en este sistema de préstamos y
actualizar alumnado y profesorado como usuarios, elaborar horario para que cada
grupo de clase pueda disfrutar de un tiempo semanal en biblioteca, distribuir los
ejemplares del Itinerario lector, articular un programa de actividades diversas
que tienen como finalidad la formación en el uso de la biblioteca.
¡Os deseo a todos un buen curso escolar!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)