Páginas
- Página principal
- PLAN DE BIBLIOTECA. NORMATIVA
- NORMAS BIBLIOTECA
- FORMACIÓN DE USUARIO
- ITINERARIO LECTOR
- RECOMENDAMOS
- CELEBRACIONES
- FAMILIAS
- TRABAJOS DEL ALUMNADO
- COMPETENCIA IMFORMACIONAL. TRABAJO DE INVESTIGACIÓN
- ENTORNOS INFORMACIONALES
- ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD
- EDUCACIÓN EMOCIONAL, HABILIDADES SOCIALES Y VALORES
- RECURSOS PARA ALTERNATIVA A LA RELIGIÓN
- COMPRENSIÓN Y VELOCIDAD LECTORA
- GENERADORES
- EXPRESIÓN ESCRITA
lunes, 29 de diciembre de 2014
viernes, 19 de diciembre de 2014
Recomendaciones de libros para leer y regalar en Navidad 2014-2015
Desde nuestra biblioteca escolar
os ofrecemos propuestas de libros
para regalar y leer en la Navidad 2014.
La podéis encontrar en la red social PINTEREST.
Pincha en la imagen
Aún más en...
Pincha en la imagen
Recomendaciones estrella para estas Navidades en
Para adultos en...
El búho entre libros.
Pincha en la imagen
BOOKTRAILER: SI DECIDO QUEDARME
http://www.bookmovies.tv/es/bookmovies/video/share/3099
jueves, 11 de diciembre de 2014
Recursos para la la Comunidad Escolar
Desde nuestra biblioteca compartimos estos recursos para la Comunidad Escolar:
● Dibuja una línea de tiempo a medida, con los acontecimientos que consideres a destacar.
● Practico conversor de medidas, moneda, longitud, volumen, masa, velocidad etc, a cualquier unidad y en cualquier sistema.
● Encuentra imágenes, sonidos, vídeos, en este banco de recursos del Instituto de Tecnologías Educativas.
● Nuevas ideas en Clases de Educación Plástica, en Pixelandia.
● Para hacer pequeñas animaciones conceptuales, para expresar ideas.
● O para expresar contenidos complejos sobre un vídeo papel-virtual.

● El Monstruo de Colores no sabe qué le pasa.
Se ha hecho un lío con las emociones y ahora le toca deshacer el embrollo. Una historia sencilla y divertida, que introducirá a pequeños y a mayores en el fascinante lenguaje de las emociones.
Autora: Anna Llenas
Ilustradora: Anna Llenas
Editorial: Flamboyant
● Una Calculadora Sencilla, una Practica, y una Científica para cosas mas complicadas.
● Expresa un flujo de ideas o mapa mental de forma fácil utilizando esta herramienta en línea ( GLIFFY), o esta otra (BUBBL).
● Usa esta guía básica si tienes que hacer un trabajo de investigación.
● Aprende a exponer tus ideas en público ante tu clase, o un pequeño auditorio.
● Si el lenguaje representa una barrera usa E-Mintza, comunicación aumentativa y alternativa dirigido a personas con autismo, con adaptación de comunicación oral o escrita.
● ¿Tienes que presentar un trabajo en tu clase sobre la PDI (Pizarra digital interactiva), y no sabes como hacerlo? o sencillamente probar si sale bien. Instala SANKORE, es gratuito y de sofware libre funciona en Guadalinex/Windows/Apple
Si prefieres leer en formato digital aquí tienes acceso a eBiblio la nueva plataforma de préstamo electrónico de la red de bibliotecas públicas de Andalucía. (Como hacerlo).
lunes, 8 de diciembre de 2014
sábado, 6 de diciembre de 2014
Poesía, teatro, cuentos dibujos... en NAVIDAD
Documento con poesías navideñas
Fuentes:bibliogregoriomaranon, Menudos peques, Burbujitas y Garabata
Abecedario para decorar del blog "coloreardibujo.com"
Otro abecedario, en el blog de Blanca Lafarga
Enlaces donde encontrar recursos muy interesantes:
Poemitas de
Carmen Gil Martínez. Selección de poemitas, canciones, redondillas
navideñas...
El lapicero mágico. Cuentos,
poesías y teatro de Navidad
16 de diciembre: Día de la Lectura en Andalucía
Día de la Lectura en Andalucía
El próximo día 16 celebraremos en nuestro centro el Día de Lectura en Andalucía.
Andalucía dedica el Día de la Lectura a la escritora Gertrudis Gómez de Avellaneda en el bicentenario de su nacimiento
La Consejería de Educación, Cultura y Deporte, a través del Centro Andaluz de las Letras, dedica este año el Día de la Lectura en Andalucía a la escritora Gertrudis Gómez de Avellaneda, con motivo del bicentenario de su nacimiento (1814-2014).

Actividades en nuestro centro escolar
Todos nuestros alumnos de infantil, primaria y secundaria acudirán al salón de actos del edificio de infantil donde podrán disfrutar de...
Todos nuestros alumnos de infantil, primaria y secundaria acudirán al salón de actos del edificio de infantil donde podrán disfrutar de...
Cuentacuentos profesional por la compañía "Cientacuentos Cuentapiés".
Para conocer más de estas profesionales:
http://cientacuentos.jimdo.com/
Para infantil, primer y segundo ciclo de primaria
Para l@s más mayores, cuentos con valores “Historias para viajar sin moverte del lugar”, cuentos de diferentes partes del mundo, de otras culturas.
Horario
9h 1º y 2º de ESO
10h 4º, 5º y 6º
11h 1º, 2º y 3º
12h Infantil
Recomienda tu libro en nuestro blog de biblioteca.
Actividad (a realizar en la biblioteca durante los recreos o en el aula cuando el tutor/a vea conveniente) destinada a recoger recomendaciones del alumnado.
Se trata de que el alumnado colabore en la recomendación de un libro. Incluyendo en la misma una foto personal con, su libro favorito recomendado, el autor y un comentario personal.
Desde
2005, el 16 de diciembre se celebra el Día de la Lectura
en Andalucía. Pero ¿por qué se escogió este día y no
otro?
Podemos señalar dos motivos:
-Los días 16 y 17 de diciembre de 1926 se reunieron en Sevilla los
escritores Federico García Lorca, Rafael Alberti, José Bergamín, Juan
Chabas, Gerardo Diego, Dámaso Alonso, Jorge Guillén y
Luis Cernuda para clausurar el homenaje al poeta cordobés Luis de
Góngora. Este grupo de poetas fue conocido posteriormente como la
Generación del 27.
Fuente
-También el 16 de diciembre es el día en que nació uno de los escritores allí reunidos: Rafael Alberti.
En esta página de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte se explica el motivo de la celebración de este día, como habéis leído arriba.
Recursos:
Manifiesto del Día de la Lectura en Andalucía
Ganador del concurso "Leer en corto" para el fomento de la lectura.
Leer te transporta
Cortometraje: Los fantásticos libros voladores
del señor Morris Lessmor
Ganador del premio Óscar en 2012 en la categoría de mejor cortometraje animado.
FELICES LECTURAS.
Felicitación de Navidad a través de una historia de personajes de novelas y cuentos para la Asociación Española de Comprensión Lectora.
Realización: Forgotten Fantasies, Ilustración: Miguel Leiva (Nixure), Música: Álvaro Sánchez.
Propuesta de actividades para participar en el Día de la Lectura en Andalucía.
CEIP SAN WALABONSO
- Niebla
Ada comprende la necesidad de dejar sobre papel lo que el viento, la lluvia y las olas no le permiten. Capítulo I de los ocho de los que consta la publicación audiovisual "El libro de Ada" escrito por Fernando Alonso y editada por la Dirección General del Libro y Bibliotecas del Ministerio de Cultura.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)